
EFE
SEÚL, Corea del Sur, abr. 29, 2009.- Las autoridades sanitarias surcoreanas anunciaron hoy cinco nuevos casos sospechosos de influenza porcina en el país, tras detectar ayer un primer caso sospechoso y descartar otros cuatro, informó la agencia local de noticias Yonhap.
Según el Centro para el Control de Enfermedades de Corea del Sur, nueve personas que regresaron recientemente de México y Estados Unidos presentaban síntomas de padecer la influenza porcina, por lo que fueron sometidos a un estudio para determinar su estado.
En cuatro de estos pacientes se ha descartado ya la enfermedad, pero otros cinco están siendo examinados para determinar si contienen o no el virus A/H1N1, una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos.
Ayer, este centro recibió el primer caso sospechoso en el país, una mujer surcoreana de 51 años que había vuelto recientemente desde México y sus síntomas coincidían con los de esa dolencia.
La paciente fue aislada y clasificada como "probable" caso de influenza porcina, de acuerdo con los resultados del examen médico que se le realizó.
Este caso, que sería el primero en Asia si llega a confirmarse, será analizado en Estados Unidos para determinar finalmente si la mujer es portadora del virus A/H1N1.
Según fuentes citadas por Yonhap, la paciente permanece aislada en un hospital militar y su estado de salud evoluciona favorablemente.
México se encuentra en estado de alerta ante la presencia del virus A/H1N1, que ya causó siete muertes en el país mientras que otras 152 están siendo investigadas.
Por su parte, el Gobierno surcoreano ha restringido los viajes a México, lo que corresponde al tercer nivel de una escala de cuatro antes de ser prohibido cualquier viaje al país americano.
Así, el Ejecutivo surcoreano instó ayer a sus ciudadanos a reconsiderar sus viajes al país latinoamericano, mientras que invitó a aquellos que se encuentren allí a regresar cuanto antes a Corea del Sur, salvo para algunos casos excepcionales.
Las autoridades sanitarias surcoreanas elevaron el nivel de alerta y aumentaron las medidas preventivas, ampliando las inspecciones, como tomar la temperatura, a todos los pasajeros internacionales, un control que se mantendrá hasta el 10 de mayo.
Además de los casos de influenza porcina detectados en Estados Unidos y Canadá, varios países europeos han registrado algunos casos, entre ellos España y el Reino Unido.
Las sospechas de expansión del virus de la influenza porcina, cuya alarma se desató en México el pasado jueves, se dispararon hoy en América Latina.
Según el Centro para el Control de Enfermedades de Corea del Sur, nueve personas que regresaron recientemente de México y Estados Unidos presentaban síntomas de padecer la influenza porcina, por lo que fueron sometidos a un estudio para determinar su estado.
En cuatro de estos pacientes se ha descartado ya la enfermedad, pero otros cinco están siendo examinados para determinar si contienen o no el virus A/H1N1, una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos.
Ayer, este centro recibió el primer caso sospechoso en el país, una mujer surcoreana de 51 años que había vuelto recientemente desde México y sus síntomas coincidían con los de esa dolencia.
La paciente fue aislada y clasificada como "probable" caso de influenza porcina, de acuerdo con los resultados del examen médico que se le realizó.
Este caso, que sería el primero en Asia si llega a confirmarse, será analizado en Estados Unidos para determinar finalmente si la mujer es portadora del virus A/H1N1.
Según fuentes citadas por Yonhap, la paciente permanece aislada en un hospital militar y su estado de salud evoluciona favorablemente.
México se encuentra en estado de alerta ante la presencia del virus A/H1N1, que ya causó siete muertes en el país mientras que otras 152 están siendo investigadas.
Por su parte, el Gobierno surcoreano ha restringido los viajes a México, lo que corresponde al tercer nivel de una escala de cuatro antes de ser prohibido cualquier viaje al país americano.
Así, el Ejecutivo surcoreano instó ayer a sus ciudadanos a reconsiderar sus viajes al país latinoamericano, mientras que invitó a aquellos que se encuentren allí a regresar cuanto antes a Corea del Sur, salvo para algunos casos excepcionales.
Las autoridades sanitarias surcoreanas elevaron el nivel de alerta y aumentaron las medidas preventivas, ampliando las inspecciones, como tomar la temperatura, a todos los pasajeros internacionales, un control que se mantendrá hasta el 10 de mayo.
Además de los casos de influenza porcina detectados en Estados Unidos y Canadá, varios países europeos han registrado algunos casos, entre ellos España y el Reino Unido.
Las sospechas de expansión del virus de la influenza porcina, cuya alarma se desató en México el pasado jueves, se dispararon hoy en América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario