miércoles, 1 de abril de 2009

Muere ex presidente argentino Raúl Alfonsín


prodigy.msn.noticias
El gobierno de México externó sus condolencias al pueblo argentino por la muerte del ex mandatario, y consideró que su labor fue esencial para consolidar la democracia e institucionalidad de esa nación.

El ex presidente de Argentina, Raúl Alfonsín, murió este martes a los 82 años de edad al no superar una pulmonía broncoaspirativa que le aquejaba desde hace un año cuando se le diagnosticó cáncer de pulmón.

México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, manifestó sus condolencias al gobierno y pueblo argentino. En un comunicado, la SRE resaltó la importancia política de Alfonsín, quien asumió la presidencia de Argentina en 1983, tras las dictaduras que asolaron a ese país sudamericano en las décadas de 1960 y 1970.

La cancillería hizo un reconocimiento al papel que jugó el ex mandatario en el fomento al diálogo y la concertación en América Latina, como instrumento de entendimiento entre los pueblos.

Alfonsín, abogado nacido en la ciudad de Chascomús, a 120 kilómetros de Buenos Aires, será recordado como un emblema de la democracia argentina y el único ex mandatario post dictadura que no enfrentó escándalos de corrupción.


Su carrera política comenzó en 1950, cuando participó en el Movimiento de Intransigencia y Renovación de la Unión Cívica Radical (UCR), el histórico partido opositor al Partido Justicialista (PJ) fundado por, el tres veces presidente Juan Domingo Perón.

Cuatro años más tarde alcanzó su primer cargo de elección popular y comenzó una ascendente trayectoria que lo llevó a convertirse en diputado en diferentes periodos y en un relevante opositor a las dictaduras que asolaron a Argentina en las décadas de 1960 y 1970.

En los años finales de la dictadura, se convirtió en dirigente nacional de la UCR y después en su candidato. A pesar que las apuestas favorecían al aspirante del peronista Frente Justicialista de Liberación, Italo Lúder, la UCR terminó ganando con un margen del 51.7% de los votos y así Alfonsín tomó posesión el 10 de diciembre de 1983.

Raúl Alfonsín dejó el país con una inédita pobreza del 47%, pero con el correr de los años su figura política se recompuso y se le reconoció como un líder que enfrentó como pudo una de las etapas más difíciles de Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario