
EFE
WASHINGTON, Estados Unidos, mayo. 2, 2009.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó este sábado con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, para tratar sobre las medidas tomadas por ambos gobiernos para contener la gripe A y destacar la importancia de la cooperación bilateral.
Según la Casa Blanca, Obama y Calderón hablaron durante 20 minutos por teléfono.
El objetivo de la conversación entre ambos mandatarios era "compartir información sobre los esfuerzos que hacen ambos países para limitar la propagación del nuevo virus y hablar sobre la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y México", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La llamada telefónica se produjo después de que México divulgó hoy nuevos datos que apuntan a que la propagación de gripe A en el país puede ser menor a lo que las autoridades temían.
El Gobierno mexicano mantiene un optimismo moderado tras confirmar que en las últimas horas no ha aumentado la cifra de muertos a nivel nacional.
Las autoridades sanitarias mexicanas confirmaron 427 casos de contagiados con el virus AH1N1, el cual se ha cobrado la muerte comprobada de otras 16 personas en todo el país.
Mientras, en Estados Unidos ha aumentado el número de casos confirmados de 141 a 160 y se ha extendido de 19 a 21 estados, informó hoy el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).
Los tres nuevos estados que han registrado por primera vez casos de gripe A en Estados Unidos son Connecticut (uno), Florida (dos) y Missouri (uno).
Texas sigue siendo el único estado en el que se han registrado víctimas mortales.
La directora adjunta interina de Ciencia y Salud Pública del CDC, Anne Schuchat, señaló este sábado que la mayoría de los casos que se registran en Estados Unidos no tienen una conexión directa con México, aunque aproximadamente un tercio de los afectados sí están vinculados a ese país.
Según la Casa Blanca, Obama y Calderón hablaron durante 20 minutos por teléfono.
El objetivo de la conversación entre ambos mandatarios era "compartir información sobre los esfuerzos que hacen ambos países para limitar la propagación del nuevo virus y hablar sobre la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y México", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La llamada telefónica se produjo después de que México divulgó hoy nuevos datos que apuntan a que la propagación de gripe A en el país puede ser menor a lo que las autoridades temían.
El Gobierno mexicano mantiene un optimismo moderado tras confirmar que en las últimas horas no ha aumentado la cifra de muertos a nivel nacional.
Las autoridades sanitarias mexicanas confirmaron 427 casos de contagiados con el virus AH1N1, el cual se ha cobrado la muerte comprobada de otras 16 personas en todo el país.
Mientras, en Estados Unidos ha aumentado el número de casos confirmados de 141 a 160 y se ha extendido de 19 a 21 estados, informó hoy el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).
Los tres nuevos estados que han registrado por primera vez casos de gripe A en Estados Unidos son Connecticut (uno), Florida (dos) y Missouri (uno).
Texas sigue siendo el único estado en el que se han registrado víctimas mortales.
La directora adjunta interina de Ciencia y Salud Pública del CDC, Anne Schuchat, señaló este sábado que la mayoría de los casos que se registran en Estados Unidos no tienen una conexión directa con México, aunque aproximadamente un tercio de los afectados sí están vinculados a ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario