
SAN PEDRO SULA, Honduras, jun. 2, 2009.- Tres mil miembros de la fuerzas de seguridad de Honduras, entre soldados y policías, tomaron control de la ciudad de San Pedro Sula, la segunda más importante de Honduras, donde este martes y miércoles delegados de treinta y cuatro países asisten a la XXXIX Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
A su llegada a esta ciudad hondureña el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, el chileno José Miguel Insulza, declaró que el tema de la asamblea es La No Violencia y no Cuba, aunque aceptó que el retorno de Cuba al seno de la institución será abordado, agregando que es difícil predecir el escenario hacia donde se va a dirigir el tema si no se resuelve en el seno de XXXIX Asamblea.
Mientras tanto soldados vigilan las calles cercanas al Centro Social Hondureño Árabe y a los principales hoteles de esta ciudad norteña, a donde arribó la noche de este lunes la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton.
En la agenda prevista para la Trigésimo Novena Asamblea de la Organización de Estados Americanos, que contempla cuatro sesiones plenarias, destaca el tema hacia una cultura a la no violencia. Además los delegados también discutirán acerca de las Islas Malvinas, informes sobre el problema marítimo de Bolivia, el efecto del cambio climático en la sociedad, economía y el medio ambiente de los países del hemisferio.
El encuentro cerrará con una conferencia de prensa prevista para la noche del miércoles 3, que será encabezada por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.
A su llegada a esta ciudad hondureña el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, el chileno José Miguel Insulza, declaró que el tema de la asamblea es La No Violencia y no Cuba, aunque aceptó que el retorno de Cuba al seno de la institución será abordado, agregando que es difícil predecir el escenario hacia donde se va a dirigir el tema si no se resuelve en el seno de XXXIX Asamblea.
Mientras tanto soldados vigilan las calles cercanas al Centro Social Hondureño Árabe y a los principales hoteles de esta ciudad norteña, a donde arribó la noche de este lunes la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton.
En la agenda prevista para la Trigésimo Novena Asamblea de la Organización de Estados Americanos, que contempla cuatro sesiones plenarias, destaca el tema hacia una cultura a la no violencia. Además los delegados también discutirán acerca de las Islas Malvinas, informes sobre el problema marítimo de Bolivia, el efecto del cambio climático en la sociedad, economía y el medio ambiente de los países del hemisferio.
El encuentro cerrará con una conferencia de prensa prevista para la noche del miércoles 3, que será encabezada por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario